El VIAJE DE RIDDHI

Autores y Pensadores

2011 from apoyando on Vimeo.

“Yo creo que el Alma, el espíritu de todos los seres humanos, forma como un tejido poderoso que envuelve todo el Planeta y que de alguna manera es el que pervive… Yo creo que quien aporta más a esa alma colectiva, a ese acervo cultural colectivo, a ese ser vivo palpitante, impalpable, que es el ente de la cultura viviente universal, de alguna manera pervive y de alguna manera obtiene un billete para la eternidad”.

Félix Rodríguez de la Fuente(más…)

+


sin titulo 3

 

La máquina de vapor, la rotativa y la escuela pública, triunvirato de la revolución industrial, usurparon el poder de los reyes y se lo entregaron al pueblo. De hecho, el pueblo ganó el poder que perdió el rey. Pues el poder económico tiende a arrastrar tras de sí el poder político, y la historia de la revolución industrial atestigua cómo ese poder pasó de manos del rey y la aristocracia a la burguesía. El sufragio y la escolarización universales reforzaron esta tendencia e incluso la burguesía empezó a temer al pueblo llano. Pues las masas prometían convertirse en rey”.

Propaganda, de Edward Bernays(más…)

+

nisagardatta maharajDocumental en formato VHS y subtitulado al español, centrado en el proceso de iluminación de Nisagardatta Maharaj, así como en su sencilla forma de proceder durante su vida cotidiana. Contiene también impresiones de algunas de las personas que iban a visitarlo desde todos los lugares del mundo con la certeza de que su sola presencia les ayudaría en el avance de su camino interior.

Puede ser visto online desde aquí

 

+

Su protagonista, Nick Vujicic, es un hombre que nació sin extremidades. En «El círculo de la mariposa» (en apenas veinte minutos) se hace tributo al valor de superarse a sí mismo y a la evidencia de que esta superación, más que física, es una superación de nuestros propios límites: de nuestros miedos, de nuestros complejos, de nuestros resentimientos, de lo que nos enseñaron a creer que no éramos capaces de lograr y que así asumimos y creímos como algo cierto…. (más…)

+