El VIAJE DE RIDDHI

Salir del modo alerta: una forma de volver a ti

¿Cuántas veces al día recibes una alerta?Virus, violencia, terremotos, protestas, clima extremo… Nuestro sistema nervioso no fue hecho para vivir en estado de alarma constante. En la nueva entrada reflexionamos sobre cómo volver del modo alerta. Tal vez no podemos cambiar el mundo de hoy, pero sí la forma en que lo habitamos.

Cada día, una nueva alarma. Vivir en modo supervivencia se ha vuelto la norma, no la excepción.

Hay un cansancio que no se quita durmiendo. Un peso que no se alivia ni con vacaciones, ni con yoga, ni con una charla amiga. Es el cansancio de estar demasiado tiempo en modo alerta. Ese estado en el que el cuerpo está, sin que te des cuenta, en posición de defensa. Como si algo fuera a pasar en cualquier momento. Y eso, lentamente, lo desgasta todo.

Vivimos en una época donde se ha hecho normal funcionar así. Saltamos de una tarea a otra, de una pantalla a otra, con la mente fragmentada y el cuerpo tenso. Y cuando paramos, no descansamos: muchas veces nos culpamos por no rendir lo suficiente, por no ser más eficaces, por no estar al día.

En el fondo, muchos estamos intentando sobrevivir a un sistema que nunca fue pensado para el bienestar de las personas. Y lo hacemos usando nuestra energía más profunda: esa que sostiene la vida, esa que debería estar al servicio del gozo, del encuentro, del cuidado… pero que queda secuestrada por la urgencia, la defensa y el miedo.

¿Cómo volver?

No se trata de grandes decisiones ni de cambios drásticos. A veces, el camino empieza por algo más simple y más difícil: reconocer que estamos en modo alerta. Y desde ahí, permitirnos sentir lo que hay debajo.

Volver al cuerpo.
Volver a la respiración.
Volver al silencio, aunque sea incómodo.
Soltar el juicio por no estar “aprovechando el tiempo”.
Y tocar, poco a poco, ese espacio dentro donde no hay nada que demostrar.

Salir del modo alerta es también un acto de valentía. Porque exige soltar los viejos mecanismos de control, esos que nos salvaron en otro momento, pero que hoy nos mantienen atrapados.

Es decirle al cuerpo: “Ya no hace falta que sigas protegiéndome así.
Estoy aquí. Contigo.
Y ahora quiero vivir, no solo sobrevivir.”

Una invitación

Si algo de esto te resuena, no te apresures.
Solo obsérvate.
¿Qué parte de ti está todavía en tensión, incluso cuando todo parece estar bien?
¿Qué parte de ti no se permite bajar la guardia?

Respira con eso.
No para resolverlo, sino para darle un espacio verdadero.
A veces, solo eso ya comienza a transformar algo.

Porque no nacimos para correr todo el tiempo.
Ni para estar disponibles para todo.
Ni para vivir luchando contra la vida.

Nacimos para estar.
Y estar, a veces, implica simplemente ser sin exigencia. Centrado. Presentes

¿Y si el agotamiento que sientes no se cura con dormir, sino con soltar?Salir del modo alerta no es rendirse: es volver al cuerpo, al instante, a lo esencial. Nueva entrada: “🌿 Salir del modo alerta: una forma de volver a ti” Una reflexión íntima sobre lo que significa dejar de sobrevivir… y empezar a vivir.

Volver a ti. A veces, lo más revolucionario es bajar la guardia, darnos un respiro y permanecer unos segundos sintiéndonos, presentes.

Libros

Descubre mis libros en Amazon:

→ Ver mis libros aquí

YouTube

Visita mi canal de YouTube:

→ Canal El Viaje de Riddhi

Facebook

Categorías: SER

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

*